
Por José Alcibíades Guerra Parada Economista y Comunicador Social [email protected] Lo fundamental en el desarrollo cooperativo es la comunicación e información tanto a nivel de asociados como de cuadros directivos, buscando una mayor integración vertical y horizontal. La naturaleza misma del movimiento dejó plasmadas esas condiciones en los principios quinto y Continue Reading

Por: Fredy Aguilar Consultor [email protected] Existen muchos gestores que no han reconocido las grandes ventajas de la formación de equipos. Ellos se ven a sí mismos, y no a los miembros de su equipo, como la parte más importante, los más entendidos y los encargados de tomar las decisiones; eso es estar dentro de la […]Continue Reading

Por: Alveiro Monsalve Z. Consultor Abril – 2016 La cooperación asociativa, dinámica por naturaleza, es un movimiento social educativo. En este movimiento, donde confluyen seres humanos con una voluntad común, la educación se convierte en un propósito esencial para sus propios miembros, de tal manera que todos puedan alcanzar los objetivos que se han propuesto. […]Continue Reading

Miller García Perdomo, presidente de la Asociación Nacional de fondos de Empleados, Analfe hizo una defensa de la gestión social de los fondos de empleados y de las organizaciones solidarias en el foro realizado en el Congreso de la República el pasado 14 de abril. La reunión permitió que el gremio expresara por su inconformidad […]Continue Reading